• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Artizar verde

Artizar

La magia del txakoli

  • Home
  • Sobre Artizar
    • El grupo
    • El espacio
  • Experiencias
  • Agenda
  • Formación y coaching
  • Tienda
  • Club
  • Contacto
  • © Artizar – 2021
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones de compraventa
      • ES
        • EN
        • EU
  • Sobre Artizar
    • El grupo
    • El espacio
  • Experiencias y servicios
    • Experiencias
    • Agenda
    • Formación y coaching
  • Tienda
  • Club
  • Contacto
    • ES
      • EN
      • EU

El espacio

Descubre los espacios que Artizar pone a tu disposición

Espacios exteriores

Espacios exteriores

Pequeños rincones de Urdaibai

Montañas, bosques, ríos han tenido siempre connotaciones mágicas en Euskal Herria. La naturaleza y la vida se entremezclan en nuestra mitología.
Como una parte de la tierra y brotes nacidos de ella, se reparten espacios humildes que vinculan la mitología vasca y pequeños rincones de Urdaibai. Espacios donde los pájaros cantan el mensaje de los ancestros.
Crearemos juntos nuevas leyendas y tradiciones que perduren en el tiempo.

01. Laga | 02. Sorginak | 03. Izaro | 04. Ilunia | 05. Lamiak 06. Txirene | 07. Izagirre baserria | 08. Gernikatik plazara 09. Basajaun | 10. Galtzagorriak

Disfruta del txakoli en un entorno único

Espacios exteriores

espacio-exterior-laga

Txoko Laga

Representa una playa dunar y uno de los arenales más bonitos de 574 mts, que tiene en el centro de la playa una piedra de aspecto verdoso diferente, roca ígnea de nombre Ofita conocida popularmente como la roca del amor.

Magia en Urdaibai

Sorginak

En este bosque encantado de Robles se construyó una antigua tejera. En el bosque habita “Driada” que nos narra la historia, duende del bosque femenina solitaria y de gran belleza perteneciente a un roble del bosque, del que no se aleja nunca más de 300 mts. Su inteligencia les permite comunicarse con casi todos los seres del bosque, hablando el lenguaje musical y de las plantas. Sólo seres de gran resistencia a la magia pueden evitar caer hechizados. Espacio único para la celebración de diferentes eventos culturales.

antiguo-pajar-basajaun

Antiguo pajar “Basajaun”

Protector de los rebaños y los pastores. Un espacio que nos traslada en el tiempo a la actividad ganadera de mediados de siglo XX y una forma de vida muy diferente a la actual. Punto de encuentro con el sector agrario más rudimentario.

espacio-exterior-txirenes

Txoko Txirenes

Donde una hermosa encina centenaria marca la frontera entre lo moderno o lo antiguo. Personalidad chirene significa ocurrente, chistoso, bromista y excéntrico. Personalidad vinculada al carácter bilbaíno lleno de frases fanfarronas y peculiar sentido del humor.

espacio-exterior-santos-txirenes

Izagirre baserria

Espacio arropado por los robles centenarios tan vinculados a la historia de Gernika y de los fueros. Denominado “Gure Baserria” que proviene de baso y herri con origen cultural desde el siglo II y arquitectónico desde hace 500 años. Es la unidad autosuficiente y aislada. Si aparecen agrupadas es en número pequeño en el cruce de un camino o entorno a una ermita que solía ser del dueño del caserío no de la Iglesia. Heredado por un único individuo, generalmente el primogénito, aunque el derecho foral permita la libre disposición de los bienes sin existir el concepto de “legítima”. Vivienda, granero, pajar y lagar.

espacio-exterior-izaro

Txoko Izaro

Su ubicación lo relaciona con su significado, espacio vinculado a las estrellas. Un lugar que brilla con luz propia, colonia de aves marinas. Tiene un festejo que se celebra el 22 de julio.

mirador-baserritik-plazara

Mirador Baserritik plazara

En un viñedo en construcción desde el que se divisa Gernika, tendremos el mirador Baserritik plazara. Hasta mediados del siglo XX, el mercado se celebraba al aire libre, en un punto de encuentro de compraventa y con una clara función social. 1943 se realiza recinto cerrado. Existe un dicho antiguo que dice: lunes gernikes golperik ez.

Espacios interiores

Espacios interiores

Lo que tiene nombre existe

La mitología vasca se considera una de las más ricas de Europa, matriarcal y teniendo como diosa principal a una mujer MARI
Bajo el cielo de Urdaibai se cobija un espacio mágico, donde tierra, aire, agua y fuego dan vida a nuestras cosechas a la suerte o a la desgracia.
Izenak duenak, izana du traducido al castellano lo que tiene nombre existe.
Por ello hemos creado diferentes espacios a vuestra disposición donde al igual que las leyendas de la mitología nos darán origen a diversión y lugares mágicos que alberguen acontecimientos inexplicables.

01. Wine Corner | 02. Mari | 03. Bacchus | 04. Eguzkilore | 05. Artizar

Lugares mágicos para cualquier celebración

Espacios interiores

sala-artizar

Sala Artizar

Un salón de catas con capacidad hasta 150 personas, transformable a varias salas de reuniones (3-4) con capacidad para un máximo de 30-40 personas. Artizar es Venus, Diosa del amor, la belleza y la fertilidad. Madre de la naturaleza, encomendada y entregada a ella. Diosa nacida de las olas y que llega a la orilla en una concha.

sala-elaboracion-mari

Mari

Personificación femenina de la tierra, diosa de la naturaleza, de la justicia y de la honradez, toma forma de nube o arco iris viviendo debajo de la tierra.

sala-reuniones-eguzkilore

Sala de reuniones Eguzkilore

con internet reservada para 8-10 personas, “Eguzkilore” símbolo de protección que defiende los hogares de los malos espíritus, las tempestades y demás enemigos del hombre.

sala-id-bacchus

Sala I+D Bacchus

Espacio seductor que nos introduce en la mística del vino más allá de la calidad objetiva. Bacchus es el Dios de la cosecha de la uva o del vino.

txakoligune

“Txakoligune” o “Wine córner”

Diosa del amor, la belleza y la fertilidad. Entregada pasionalmente a la naturaleza, nacida de las olas y que llego a la orilla en una concha.

estola-urdaibai

Urdaibai estola

En el viñedo para 16-20 personas sentadas. Dando nombre a la reserva de la biosfera donde nos ubicamos creada en 1984 por la UNESCO.

cabaña-urdaibai

San Gregorio Nacianceno

Donde crecimos en el concepto de vino de “garaje”, una bodega con mucho contenido y poco continente. Allí disponemos de una sala de 30 m2 donde conoceremos los orígenes de un proyecto que nació como innovador y se ha convertido en clásico. Denominada “Cofradía San Gregorio Nacianceno”, se creó destinada a defender y preservar la producción del vino de la tierra. Constituida por dueños de viñas y actividades principales como mercaderes, terratenientes, acomodados rentistas…. Todas personas de buen linaje. Desapareció en 1816 con la liberalización del comercio.

la-cripta-santimamine

La cripta “Santimamiñe”

Lugar milenario icono de la cultura Vizcaína. Pinturas rupestres de hace 14.000 años, patrimonio de la humanidad desde 2008 profundiza en el origen del ser humano. Un espacio donde impregnarse de la historia de itsasmendi a través de añadas antiguas que nos enseñan el camino recorrido.

Celebra tu evento en uno de nuestros espacios

Un entorno donde los espacios proporcionan múltiples alternativas a lo que cada uno de vosotros busquéis para disfrutar de un día único.
No dudéis en contactar con nosotros para personalizar vuestra experiencia.

info@artizarenoturismo.com
+34 674 62 29 54
  • Artizar
  • Barrio Arane, 66
  • 48300 Gernika
  • +34 674 62 29 54
  • info@artizarenoturismo.com
Ver menú de navegación
  • Espacio
  • Grupo
  • Experiencias
  • Formación y coaching
  • Tienda
  • Club Artizar
  • Mi cuenta
  • Mis pedidos

© Artizar–2023

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones de compraventa